

Discover more from Newsletter de Apicultura y Miel
Se acerca el XI Congreso Nacional de Apicultura: ¡Toda la información!
🔖🔖¡Hola, enjambre! ¿Qué tal? Nos ponemos en contacto de nuevo, después de un mes de julio que ha sido terriblemente seco y caluroso en buena parte del mundo y, especialmente, en España. Eso nunca es una buena noticia para la apicultura, que se desarrolla mejor cuando el clima es suave y hay algo más de agua en el medio natural.
Aun así, los apicultores no paran y la campaña sigue adelante en la mayor parte de las regiones apícolas. En muchos sitios, la cosecha ya está en marcha o incluso ha terminado. En otros, empezará muy pronto. Sea como sea, os recomendamos este artículo en el que damos consejos para recoger la miel con seguridad y eficacia.
Todo a punto para el XI Congreso Nacional de Apicultura
Esta campaña apícola en España tendrá un broche de oro: el XI Congreso Nacional de Apicultura, que se celebrará en Málaga del 29 de septiembre al 2 de octubre. Será una gran ocasión para encontrarse con otros apicultores, conocer los últimos avances de la investigación apícola, comprar material y herramientas y, por qué no, hacer un poco de turismo ligado a la apicultura. Apúntate ya al Congreso y no te pierdas ninguna información: Apicultura y Miel, que será medio oficial, te lo cuenta todo.
Por cierto, el turismo apícola es uno de los temas a los que hemos prestado atención en las últimas semanas. Se trata de una actividad que cada día “engancha” a más personas y que en España ofrece una gran oferta, con visitas a apiarios, talleres, aulas apícolas y museos. → Lee el reportaje sobre apiturismo y descubre los 10 lugares que hemos seleccionado para viajar con las abejas.
Artículos técnicos: núcleos invernados y test de comportamiento higiénico
🧰🧰🧰En el apartado de artículos técnicos, en las últimas semanas hemos publicado dos trabajos que te van a interesar. Por un lado, un reportaje en profundidad sobre el comportamiento higiénico de las abejas: qué es, cómo se evalúa y cómo se hacen test para medirlo.
Detectar este comportamiento higiénico es fundamental para seleccionar las mejores reinas a la hora de criar tus próximas madres. Por eso, saber hacer este tipo de test resulta muy importante. → Aquí tienes el reportaje sobre comportamiento higiénico.
El otro artículo técnico del mes aborda un asunto también muy útil: el manejo de núcleos invernados. Los núcleos o enjambres invernados, u ‘overwinted’, se hacen al final de la temporada, en verano o principios del otoño, y no se ponen en producción hasta la campaña siguiente, cuando arrancan con gran fuerza.
En nuestro artículo, podrás conocer cómo se hacen y, sobre todo, cómo se manejan y con qué ventajas.
→ Lo puedes leer en este enlace.
📰📰 Otras noticias apícolas que nos han interesado…
Además, como siempre, estamos muy atentos a lo que sucede en el mundo de la apicultura y en las comunidades de apicultores en las redes sociales. En estas semanas, nos han llamado la atención estos temas.
→ Podcast: ‘La mayor parte de la miel de los supermercados es falsa’. En este podcast, se explican varios de los fraudes y engaños que se producen en el mundo de la miel. Son solo unos minutos, pero muy interesantes.
→Abejas y avispas construyen igual. Un artículo científico ha demostrad que las abejas y las avispas han llegado por separado a las mismas soluciones constructivas para levantar sus panales. ¡Muy interesante!
→ Trazado el origen del virus de las alas deformes. Este virus, conocido también como DWV, es uno de los que más afectan a las abejas de todo el mundo. Un equipo internacional, en el que han tomado parte investigadoras de las Universidad de Murcia, ha logrado crear el primer mapa de origen y dispersión de esta enfermedad.
→Hay hormigas que producen miel. Quizá no lo sabías, pero hay hormigas que son capaces de producir miel, como las abejas. Ahora se ha descubierto que, además, es una miel muy potente contra las bacterias.
→ Colmenas en Minecraft. ¿Te gusta Minecraft? Es uno de los videojuegos más populares del mundo y, por supuesto, la apicultura también está presente en él. Con este artículo, aprenderás a construir colmenas en el juego.
Y con esto terminamos esta edición de nuestro newsletter. ¡Nos vemos en la próxima! ¡Gracias por estar ahí!
¿Quieres recibir toda nuestra información sobre apicultura? Suscríbete ya a esta newsletter y recíbela cómodamente en tu correo. ¡Es gratis!